
Lxs niñxs con discapacidades o necesidades especiales tienen mas riesgo de sufrir problemas y requieren ayuda extra y dependencia de otros para lograr una buena salud bucal.
Pueden tener problemas de habilidades cognitivas, comportamiento y problemas para tragar, movimientos corporales no controlados, reflujo o convulsiones.
Las limitaciones físicas, la dificultad para cepillarse y usar hilo dental, el flujo de saliva reducido, los medicamentos y las dietas restringidas, pueden ser obstáculos para mantener la boca en buen estado.
Los problemas mas comunes en la boca suelen ser:
- Las caries, suelen tener más caries debido a efectos secundarios de medicaciones y problemas con la dieta.
- Enfermedades periodontales en edades más tempranas.
- La oclusión defectuosa, cuando los dientes no están bien alineados, les resulta difícil masticar y hablar.
- Suelen tener anomalías en los dientes, en cuanto a tamaño, forma y cantidad.
- Los traumatismos o accidentes en la cara son más frecuentes debido a las caídas.
Para poder cuidar su salud bucal las habilidades son levemente diferentes para poder cubrir esas necesidades.
- Empezar a edades tempranas en una educación bucal para prevenir problemas.
- Limpiar sus dientes 3 veces al día (siempre bajo supervisión o con ayuda).
- Cuidar su alimentación en la reducción de azucares lo máximo posible.
- Ayudarnos con enjuagues de flúor para prevenir la caries.
- No descuidar las visitas al odontopediatra para poder realizar los controles necesarios.
El tratamiento odontológico del paciente, normalmente, exige un equipo multidisciplinario organizado y entrenado. Por este motivo, es fundamental adoptar medidas preventivas adecuadas desde muy temprana edad, para lo que será necesaria la participación de padres y educadores, asesorados adecuadamente por la odontopediatra.